Muchos estábamos esperando al 07
de Marzo del 2012 para la presentación del Ipad3, pero un día anterior, el
Gigante de las búsquedas aplica una nueva estrategia de Marketing, y el Android Market se ha convertido, de la
noche a la mañana, en Google Play Store.
Un mes después, los Developers de Android nos desayunamos con nuevas
actualizaciones de las SDK Tools y
del plugin de Eclipse, con nuevas
características en Lint, el build system
y hasta en el emulador.
En esta nota, presentaremos a todos
los lectores de este blog toda la información de esta unificación de
Servicios de Google y estudiaremos las nuevas características de la revisión 17
del SDK Tools.
¿Qué es Google Play? ¿Qué cambia?
Google Play es una integración para aplicaciones, juegos,
libros, películas y música disponible en cualquier dispositivo Android y en la
Web. Con el lanzamiento de Google Play se reemplaza y extiende el Android
Market. Ahora los usuarios, desde cualquier parte, podemos encontrar las aplicaciones
y juegos en Google Play, es decir, nuestro contenido digital, todo en un mismo lugar.
Google Play utiliza funcionalidades cloud para sincronizar automáticamente cualquier contenido comprado
con los dispositivos Android. De este modo, si un usuario realiza una compra
–un juego o una canción, por ejemplo- desde su PC dispondrán automáticamente de
dicho contenido también en su smartphone o tablet
Android.
Tanto para usuarios como para desarrolladores, la transición a Google
Play es la misma.
Los
usuarios ingresan con su cuenta ya existente con los mismos datos de usuario,
al igual que antes. Podrán encontrar sus aplicaciones y juegos favoritos en una
lista destacada, buscar en las listas Top
o en las categorías. A continuación tenemos la imagen del anuncio de actualización
a Google Play en un Smartphone.
Para
la compra de aplicaciones, el método será el mismo que hasta ahora. ¿Y para
publicar aplicaciones? Es exactamente lo mismo, la interfase visual y los
requerimientos no han cambiado, solo ha cambiado el logo y la estética visual,
nada más.
Los
desarrolladores continuarán utilizando la consola de desarrolladores para
gestionar y distribuir sus aplicaciones tal como hasta ahora. Si se han
utilizado links a sus aplicaciones, estos links continuarán funcionando, dirigiendo
a los usuarios al nuevo lugar de sus aplicaciones en Google Play, por lo tanto
no tendrán que modificar ningún link dentro de las aplicaciones, o sitios Webs.
Algo
importante a remarcar, es que NO DEBEMOS VOLVER A SUBIR nuestras aplicaciones
Lo que
ha cambiado es que ahora Google Play
será un destino integrado para atraer a más clientes al Play Store y
conducirlos a que se produzcan más descargas y compras.
Cuando accedas a la
antigua página web de Android Market te redireccionará directamente al sitio Web
de Google Store Play. Por lo tanto, todas las aplicaciones ya pueden
descargarse desde Google Play.
¿Qué podemos hacer desde Google Play?
Podemos
resumir a Google Play como “Todo el entretenimiento, en un solo lugar”, ya que
podemos:
-Almacenar hasta 20.000 canciones de forma gratuita y poder comprar la
que queramos.
-Descargar más de 450.000 juegos y aplicaciones Android.
-Disfrutar de la selección más grande de eBooks.
- Alquilar miles de películas, tanto estrenos como títulos HD, en dispositivos Android siguiendo un esquema de suscripción digital similar al de Netflix.
-Descargar más de 450.000 juegos y aplicaciones Android.
-Disfrutar de la selección más grande de eBooks.
- Alquilar miles de películas, tanto estrenos como títulos HD, en dispositivos Android siguiendo un esquema de suscripción digital similar al de Netflix.
Igualmente, cualquier contenido que
se compre directamente en Google Play, ya sea una simple
canción o una película de alta definición, podrá ser almacenado gratuitamente
en la nube de Google.
Inicialmente Google Play de forma completa solo estará totalmente operativo en Estados Unidos, a final de Marzo se presentó en España, y desde esos países se podrá adquirir música, películas, libros y aplicaciones. En otros lugares del mundo, como Asia o Latinoamérica, habrá que esperar para poder disfrutar de toda la oferta de contenidos. Por ahora, desde Argentina solo se puede acceder a aplicaciones móviles, como sucedía antes con el Android Market.
Inicialmente Google Play de forma completa solo estará totalmente operativo en Estados Unidos, a final de Marzo se presentó en España, y desde esos países se podrá adquirir música, películas, libros y aplicaciones. En otros lugares del mundo, como Asia o Latinoamérica, habrá que esperar para poder disfrutar de toda la oferta de contenidos. Por ahora, desde Argentina solo se puede acceder a aplicaciones móviles, como sucedía antes con el Android Market.
Desde
ya, el Android Market, Google Music y Google eBookstore forman parte de Google
Play. En nuestro teléfono o tablet con Android, Google fue actualizando nuestro
Market en Google Play Store. Vídeos, libros y música (en los países que
lo permita la ley) también serán actualizados a Google Play Movies, Google
Play Books y Google Play Music.
La música, películas o aplicaciones que ya hayas comprado continuarán estando
disponibles a través de Google Play, simplemente tendremos que ingresar con nuestra
cuenta de Google, como siempre.
¿Cómo es Google Play?
Como ya nombramos, el
Market de aplicaciones, antes conocido como Android Market, ha sido recientemente actualizado y rebautizado a Google
Play Store , con numero de versión 3.5.15, y a nivel de usuario las novedades
son en relación a la gestión de aplicaciones descargadas.
La nueva
actualización incluye dos nuevas pestañas en las que poder ver directamente en
nuestro dispositivo tanto las aplicaciones instaladas como todas aquellas que
fueron descargadas en algún momento bajo una misma cuenta de usuario.
Eso sí, la aplicación
no realiza distinción alguna sobre las aplicaciones gratuitas o de pago,
mostrándolas juntas, puede llegan a generar confusión.
Resumiendo
los cambios, podemos decir que las equivalencias son:
- Android Market = Play
Store
- Google Music = Play
Music
- Video App = Play Movies
- Google Books = Play
Books
Los
invito a revisar el sitio http://play.google.com
¿Y
por qué?
La decisión de Google de
consolidar todos sus Markets de entretenimiento digital en un único entorno, se
produce un día antes de la presentación del Ipad3 y unas semanas después de que
The Wall Sreet Journal publicará los
planes de la compañía para construir su propio sistema de entretenimiento
digital, capaz de distribuir contenidos desde una estación central a cualquier
dispositivo digital doméstico, ya sea un tablet, un PC, un televisor o un
equipo de audio. Asimismo, Google continúa promocionando su plataforma Google
TV, que ya ha conseguido el apoyo de destacados fabricantes de televisores como
Sony y LG.
Con esta maniobra, Google intenta
aumentar su presencia en el mercado de ventas electrónicas y mejorar la
competencia con el iTunes de Apple y
la tienda de comercio electrónico Amazon.com,
que hasta ahora han obtenido mayor rendimiento en comercio electrónico.
El cambio ha sido diseñado para
dejar más claro a los consumidores, que Google ofrece un amplio catálogo de
contenidos, además de sus aplicaciones para smartphones y tablets con el
sistema operativo Android. "Algunas
personas ven el icono de Android en la pantalla y creen que es sólo para
aplicaciones", afirmó el director de contenido digital de Android,
Chris Yerga, en una entrevista a Reuters.
Este
movimiento llega tres años y medio después de que Google lanzara el Android
Market para que sus clientes descargaran aplicaciones móviles. Hace un año y
medio, Google expandió su menú de contenidos en el Android Market para incluir
libros electrónicos, música y vídeo, mercados en los que Apple y Amazon
obtienen grandes beneficios.
Los usuarios de Android que
utilicen la versión 2.2 del sistema operativo en adelante fueron recibiendo la
actualización del Market ya en los primeros días. Mientras tanto, para celebrar
el cambio, Google anunció que continuara lanzando ofertas algunas semanas, bajo
el lema de “7 días de Play”, con lo que podrán adquirirse aplicaciones, libros,
películas y videos con importantes descuentos. Es importante destacar que la
totalidad del catálogo de productos ofrecido por Google por ahora sólo se
encuentra disponible en Estados Unidos.
Actualización del SDK Tools y ADT rev17
Google lanzó la última versión del
plugin ADT Eclipse y las herramientas SDK que trajeron mejoras y correcciones
de Proguard, Lint, y algunas otras cosas interesantes, como el uso de la red.
Hoy en día, las versiones finales, 17.0.0 (para ADT) y R17 (para SDK Tools),
junto con el paquete de compatibilidad con R7 están disponibles para su
descarga desde el Manager SDK o como
parte del SDK de Android. Para realizar el update de las herramientas, primero
abrimos nuestro Android SDK Manager,
y vamos a tildar los 2 componentes de la carpeta Tools, como se muestra en la
imagen:
Luego, abrimos Eclipse, y nos
mostrará el siguiente mensaje, en donde nos indica que es necesario ir al
menu “Help / Check for updates”:
Luego, Eclipse nos anuncia que
tenemos disponible el update, y los seleccionamos de la siguiente forma, dando
Next y aceptando el software a actualizar:
Recomiendo fuertemente aplicar el
update, así podemos desarrollar tranquilos, como se muestra en la imagen, en el
Android
SDK Manager tenemos que seleccionar el Update rev17 de las SDK Tools, y el Update rev11 de las SDK Platform-tools.
Para aquellos desarrolladores que
no sepan, debo señalar que Lint fue diseñado como un corrector estático capaz
de analizar nuestros proyectos Android para comprobar una variedad de aspectos,
incluyendo la exactitud, seguridad, rendimiento, facilidad de uso,
accesibilidad y más. Lint se puede ejecutar ya sea desde dentro de Eclipse o
desde la línea de comandos.
Algunas de las mejoras que fueron
incluidas dentro de la nueva versión incluyen:
- Verificación para llamadas de
API de Android que requieran una versión de Android superior a la versión
mínima soportada. Se puede usar la nueva anotación @TargetApi para especificar cambios locales para código cargado
condicionalmente.
- Se agregaron más de 40 reglas
nuevas de Lint, y así llegar a un total de más de 80, incluyendo control de
rendimiento, esquemas XML, manifiesto y manejo de archivos.
- Se agrego la capacidad de suprimir
las advertencias de Lint en nuestro código Java con la nueva anotación @SuppressLint y en archivos XML con las
nuevas herramientas: prefix de namespace e ignorar atributo.
- Informes de HTML y XML mejorados
con integración de Eclipse.
La nueva versión de Android SDK
Tools también entrega una serie de mejoras para los sistemas de compilación
para Eclipse y Ant, como soporte de dependencia estricta para archivos Jar de
terceros o soporte para vistas personalizadas con atributos personalizados en
las bibliotecas.
Se han mejorado factores como la
estabilidad y el rendimiento del emulador, a través de implementaciones en su
código fuente y mediante el uso de menos capas de virtualización, lo que hará
que el proceso de simulación consuma menos recursos. Ahora podrás simular
cualquier versión de Android, incluso la última (Ice Cream Sandwich) a una
velocidad muy ‘cercana’ a la nativa.
A pesar de lo genial que resulta
esta mejora para los desarrolladores, sólo podrán disfrutarla los usuarios de
Windows o Mac OS X, ya que no ha sido incluida en la versión del SDK para
Linux. Y para aquellos que no utilizan Eclipse, si quieren descargar la versión
número 17 del SDK de Android puedes hacerlo desde el siguiente link:
http://developer.android.com/sdk/index.html
Conclusiones
El Android Market se ha
convertido, de la noche a la mañana, en Google Play Store, unificando los
servicios de Google con una nueva estrategia de Marketing. Desde Google Play podremos encontrar y
comprar aplicaciones y juegos para nuestro dispositivo Android, donde quiera
que estemos. Google Play no solo
reemplaza al ya conocido Android Market, sino que comienza a competir con iTunes, ya que se integraran todos los
contenidos para el entretenimiento. De este modo Google Play integrará a los servicios de Google Books, Google Music, Google Movies y Android Market. Esperemos
que Google active pronto todos los servicios que ofrece en todos los países, y
de esta manera podremos disfrutar de una completísima plataforma para acceder a
muchísimo contenido online.
Por otro lado, Google acaba de
poner a disposición para su descarga una versión actualizada de Android SDK
Tools, junto con una nueva versión del plugin Eclipse.
Las herramientas actualizadas van
a ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones para la plataforma Android
incluso con más facilidad que antes, ya que se han corregido muchos de los
errores que las afectaban previamente. En la nueva versión se han mejorado
factores como la estabilidad y el rendimiento del emulador, algo muy importante
para el desarrollo de aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario