Un día como ayer, sábado 05 de Noviembre, pero del 2007 Google y 33 partners más se unieron para presentar la Open Handset Alliance, y como recordaran las semanas previas a este anuncio trajo consigo rumores de que Google estaría a punto de presentar su propio telefono para hacerle frente al, hasta ese entonces, dominando IPhone, los rumores se fueron disipando y el día llego, aquel 5 de Noviembre del 2007 Google mostró al mundo una nueva propuesta en telefonía móviles, un proyecto que cambiaría el rumbo del entorno de la telefonía móvil como se conocía hacia ese momento y este proyecto fue dado a conocer como Android, un nuevo sistema operativo para dispositivos móviles de código libre con el que se da la posibilidad de mejorar los ambientes en los que los usuarios se mantenían, con el que se proporcionaban las herramientas para establecer un nuevo estándar en las cu duda estiones móviles sin trabas, restricciones o demás problemas con los que se encontraban los desarrolladores hasta ese entonces. Una vez hecho el anuncio de la OHA hubo una gran expectativa a la espera del primer equipo de esta plataforma libre, el cual llegaría de la mano de HTC con el T-mobile G1.
“Esta asociación ayudará a liberar el potencial de la tecnología móvil para miles de millones de usuarios en todo el mundo. Un nuevo enfoque para fomentar la innovación en la industria móvil ayudará a dar forma a un nuevo entorno informático que va a cambiar la forma en que las personas accesarán y compartirán información en el futuro”“El anuncio de hoy es más ambicioso que cualquier simple ‘Google Phone’ que la prensa ha estado especulando en las últimas semanas. Nuestra visión es que la potente plataforma que estamos revelando potencie a miles de de equipos alrededor del mundo”- Eric Schmidt, Google CEO (5/Nov/07) -
Aunque la plataforma fue anunciada el 5 de Noviembre fue hasta dentro de una semana cuando se libero la primera SDK para desarrollo en Android, lo que fue y es de lo más llamativo de esta plataforma para su avance dentro del mercado emergente.
“El SDK contiene un conjunto completo de herramientas para desarrolladores con lo que podrán crearaplicaciones para la plataforma Android. Se incluyen herramientas de desarrollo avanzado y depuración avanzados, un amplio conjunto de bibliotecas, un auténtico dispositivo emulador, documentación especializada, proyectos de ejemplo, tutoriales ,FAQs, y mucho más”- Eric Schmidt, Google CEO -
Más adelante, durante el proceso de adentramiento en el mercado Android fue obteniendo nuevas capacidad que fueron llamando la atención de diversos fabricantes y desarrolladores con lo que la Open HandSet Alliance crecio de 34 miembros a cerca de 84 hasta el día de hoy con la integración más reciente de Andango en el grupo. Entre este grupo podremos encontrar diversos fabricantes como Samsung, HTC, LG, Motorola, también encontramos operadoras de gran importancia como AT&T, Verizon,etc. Gracias a esta alianza hemos podido ser testigos también de la evolución del hardware de cada una de las compañías dedicadas a la fabricación, como gran ejemplo puedo mencionarles la evolución de los modelos Nexus (tengo Nexus One y me encanta!)
Hoy por hoy podemos decir que Android esta adelante contra los mayores como Apple y su iOS, RIM y su BlackBerry OS, sobre todo en ventas donde hasta hace poco Apple era el el mayor vendedor y como lo todos lo sabemos, fue hasta hace poco pues durante este trimestre el nuevo campeón en ventas es Samsung con sus equipos Android de media y alta gama, lo que sin lugar a dudas demuestra la preferencia de los usuarios hacia una sistema completamente libre, diferente y por demás que adaptable, cumpliendo la regla de los sistemas operativos “Adaptarse al usuario, no el usuario al sistema”.
Así que ayer sábado Android cumplió 4 años entre nosotros, fue muy lindo realizar el 1er Android Bootcamp en Rosario, compartir la capacitación con todos en ese lugar tan copado llamado NJambre. Y bueno, a modo de resumen, o de festejo "casero" en el Blog, vamos a ver un breve resumen de la evolución de Android, es decir, repasemos las distintas actualizaciones.
Las actualizaciones de Android
Ningún sistema operativo es perfecto, pero con el transcurrir de tiempo se amolda a las necesidades de los usuarios y más cuando es de código abierto. Es absurdo decir que es un sistema operativo perfecto, que no le falta nada, queda claro que aún le falta mucho por madurar y creo que este es el punto fuerte, que lo van mejorando a medida del usuario y eso se puede ver claramente en la diferentes versiones con nombres peculiares que se han venido liberando.
Llegado el HTC Dream, G1 de T-Mobile, Google liberó lo que sería la primera versión comercial para ser implementada en dispositivos móviles que simplemente se etiquetaría como Android 1.0 liberada el 23 de septiembre de 2008, mientras que un año después, exactamente el 09 de febrero de 2008 se lanzó Android 1.1. Hasta ese punto llegaron los nombres normales, por así decirlo, de las versiones de este sistema operativo en crecimiento porque meses después comenzarían a lanzarse actualizaciones más seguidas con nombre peculiares.
Android 1.5 Cupcake (30 de abril de 2009)
Android 1.6 Donut (15 de septiembre de 2009)
Android 2.0 y 2.1 Eclair (2.0 liberado en octubre de 2009, 2.1 en enero de 2010)
Android 2.2 Froyo (mayo de 2010)
Android 2.3 Gingerbread (diciembre de 2010)
Android 3.0, 3.1 y 3.2 Honeycomb (enero de 2011)
Android 4.0 Ice Cream Sandwich (octubre 2011)
Android 1.6 Donut (15 de septiembre de 2009)
Android 2.0 y 2.1 Eclair (2.0 liberado en octubre de 2009, 2.1 en enero de 2010)
Android 2.2 Froyo (mayo de 2010)
Android 2.3 Gingerbread (diciembre de 2010)
Android 3.0, 3.1 y 3.2 Honeycomb (enero de 2011)
Android 4.0 Ice Cream Sandwich (octubre 2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario